La bioarqueóloga, Anne Austin, de la Universidad de Stanford (Palo Alto, California), se topó con las inusuales marcas mientras examinaba el cuerpo preservado de una mujer, encontrado en la antigua villa de Deir el-Medina, lugar que alguna vez fue hogar de trabajadores que hacían tumbas en el cercano Valle de los Reyes.
Al principio las marcas fueron confundidas con pintura, pero una inspección más detallada reveló que su torso tenía unos30 tatuajes diferentes, que representaban capullos de loto, vacas, babuinos y ojos de Horus; antiguos símbolos de poder que los egipcios usaban para protegerse del mal.
En los brazos, espalda, cuello y caderas de la momia, las marcas no se parecen a nada que los arqueólogos hayan visto antes. Lostatuajes que se encuentran en las momias egipcias son normalmente patrones simples de puntos y rayas, pero esta es laprimera vez que se descubren motivos que representan objetos y criaturas, de un modo figurativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario